Descubre e indaga en las características y curiosidades de la Pocketstation de Sony que quizás nadie te había contado con anterioridad.
HISTORIA
La PocketStation de Sony fue una miniconsola (considerándose la primer portátil de Sony) y al mismo tiempo una tarjeta de memoria que pasó sin pena ni gloria por el mercado. Sony la describió como una PDA en miniatura (miniature personal digital assistant), un poco ambicioso por su parte.
Sony, al ver en el mercado la VMU (Visual Memory Unit) de Dreamcast, parece que les dio envidia la idea y decidieron apostar por hacer algo semejante para alargar la vida de su querida consola Playstation.
Lamentablemente, este accesorio no tuvo un aceptable número de ventas en Japón, cesando así su producción en el 2002 y eliminando al completo la posibilidad de salir al mercado fuera del país del sol naciente.
EL DISPOSITIVO
De tamaño como una Memory Card original, dispone de una pantalla LCD de 32×32 pixels monocroma en la que el reflejo del sol no es tan grave como en otras consolas, dando así un punto bastante favorable al producto, siendo su uso muy cómodo.
En su memoria SRAM se almacena un pequeño software que nos da acceso a un calendario, un reloj interno configurable e incluso una alarma. A demás, en esta SRAM se almacenan otros datos ya que este dispositivo tiene la capacidad de almacenar partidas guardadas o mini juegos/software transferidos desde un juego original (o no…) de Playstation.
Su fuente de alimentación es una pila de botón modelo CR2032. El uso de este tipo de pila en dispositivos de la época para el funcionamiento o almacenamiento de datos en Memoria (como la Neo Geo Pocket, Dreamcast o la misma Sega Saturn) era un handicap porque al perder la capacidad de carga de la pila (3v) los dispositivos comenzaban a dejar de funcionar o directamente no funcionaban, cuando la capacidad de carga de la pila quizás no estaba aún ni por la mitad, provocando una pérdida en la configuración del dispositivo (fechas, ajustes, etc) hasta la renovación de pila por una nueva y vuelta a empezar, aunque para nuestra suerte, no se borran nuestras partidas guardadas ni juegos almacenados y avance del mismo.
En este caso, la PocketStation no iba a ser menos. Según los cálculos que he hecho, cuando la pila ronda los 1.5v ~ 1.2v de capacidad de carga, la PocketStation no enciende, teniendo que reemplazar la pila por otra nueva.
Ergonómicamente no es incómoda, al contrario, es muy cómoda de tener en las manos. Los botones si es cierto que con el uso pueden perder un poco de presión quedando a ras de la carcasa e incomodando un poco su presionado, pero nada relevante.
Dispone además de un altavoz trasero bastante grande para el tamaño del dispositivo, pero bien integrado, que nos da una buena calidad de audio, eso sí, teniendo la capacidad de reproducir audio y sfx en formato PCM.
LISTA DE JUEGOS COMPATIBLES
Juego (japones) | Autor | Lanzamiento |
---|---|---|
Monster Compleworld | Idea Factory | 99/2 |
Susume! Kaizoku | Art Dink | 98/12 |
Lunatic Dawn III | Art Dink | 98/12 |
Circuit no Ookami | MTO | ??? |
Theme Acquarium | Electronic Arts | 98/12 |
Karolinko | Orashion | 99/Primavera |
Street Fighter Zero 3 | Capcom | 98/12 |
Purumui Purumui | Culture Publishers | 99/2 |
Burger Burger 2 | Gaps | 99/1 |
Moster Race | Koei | 98/12 |
Seebas 1-2-3 | Jaleco | 98/Invierno |
Battle ConchuuDen | Jaleco | 98/Invierno |
Final Fantasy VIII | Square | 98/Invierno |
I.Q Final | SCE | 98/12 |
CAPA | SCE | 99/Primavera |
Doko Demo Issho | SCE | 99/Primavera |
Crash Bandicoot 3 | SCE | 98/12/17 |
PokeTan PokeJuku | SCE | ??? |
Pocket dungeon | SCE | 98/12/23 |
Pocket MooMoo | SCE | 98/12/23 |
Regnacure Legend | SCE | 98/Invierno |
Omise De Tenshu | Technosoft | 99/2 |
Monster Farm 2 | Tecmo | 99/Invierno |
Kyorochan no Pricura Daisakusen | Tomy | 98/2 |
Hello Kitty White Present | Hudson | 99/12 |
Bas Bide! | Bandai | 98/3 |
Fire Prowrestling | Human | 99/3 |
Taiyou No Otsuge | Progress | 99/Primavera |
Mr Prospecter -Hariate kun- | Rismix | 99/2 |
Fish Hunter | Teichuku | 99/1 |
JUEGOS PAL COMPATIBLES
Como comenté al principio, lamentablemente la PocketStation nunca salió de Japón por lo que eso de que existan juegos PAL compatibles con esta miniconsola…complicado está ¿O no del todo?
Los juegos que son compatibles en Japón y que salieron a la venta en versión PAL, en la conversión a esta, lamentablemente se eliminó esta compatibilidad con la PocketStation. Podemos destacar juegos como Jojo’s Bizarre Adventure, Ridge Racer Type 4, Metal Gear Solid Integral entre otros.
Existen 2 juegos PAL los cuales mantienen la funcionalidad en el disco, pero el acceso a dicha funcionalidad viene desactivada en los menús, por lo que es inaccesible para el usuario a no ser que haga uso de un GameShark. Estos dos juegos son el Street Fighter Alpha 3 y el Crash Bandicot 3: Wrapped.
Y ahora, la joya de la corona.
El ÚNICO JUEGO DE PLAYSTATION CON FUNCIONALIDAD CON POCKETSTATION ES…
El único juego PAL que conserva compatibilidad con la PocketStation y visualmente en disco es el Final Fantasy VIII. En nuestras versiones PAL de FFVIII se mantuvo la compatibilidad con la PocketStation dándonos acceso al mini juego Chocobo World, el cual nos permitirá obtener muchos objetos extra para el juego y añadir a nuestra lista de Guardian Forces 2 nuevos y exclusivos que son Minimog y Mumba (tenéis más detalles en este enlace)
Las posibilidades de la PocketStation son bastante amplias, aunque parezca lo contrario a causa de su desconocimiento en occidente. La barrera del idioma japonés no suele ser algo que imposibilite la jugabilidad y disfrute de la misma, ya que la gran mayoría de los minijuegos son de acceso y acción visual por símbolos o acciones y no por lectura de texto.
Juegos como Street Fighter Zero 3 o Ridge Rager Type 4, valen la pena conseguirlos en su versión japonesa (nada caros comparados con las versiones PAL) para poder disfrutar de los minijuegos y secretos en el juego original gracias a la PocketStation.
Si dispones de un GameShark, podrás desbloquear en algunos juegos PAL la opción de acceso a la Pocketstation
Individualmente, el entretenimiento que ofrece PocketStation por si sola es bueno. De la misma sensación que te puede ofrecer una Game Boy o una Neo Geo Pocket cuando sales con ella a la calle, pero en un tamaño más reducido y con minijuegos entretenidos para esos minutos sueltos en el día.
CURIOSIDADES
Una de las cosas que más me gusta es cacharrear con los gadgets y consolas que tengo en casa. Dentro de estos cacharreos, el que más me gusta es desarrollar software o juegos para dichas consolas.
Indagando por la red para ver si existía esta posibilidad, me encontré con que sí que es posible desarrollar y que hay un SDK publicado para ello ¡Incluso hay gente que hecho una autenticación en dos factores con una Pocketstation!
Dicho SDK está desarrollo para programar en lenguaje C y nos permitiría hacer nuestro propio software o juego, para posteriormente transferirlo a nuestra PocketStation a través de un disco y un software que nos permitirá transferir dicho homebrew a ella.
Si te interesa el tema del cómo desarrollar para esta consola, deja tu comentario y házmelo saber.